Getting your Trinity Audio player ready...
|
La marca colombiana Neomatic liderada por Juan colmenares ha encontrado en los neumáticos desechados una fuente inagotable de inspiración y materia prima para crear bolsos y accesorios funcionales y sostenibles. Se dedican a la fabricación artesanal de morrales, bolsos, zapatos y accesorios, todos elaborados a partir de neumáticos de bicicleta reutilizados. “Nuestro enfoque siempre ha sido usar el neumático de bicicleta, es más fácil de manejar, mucho más fácil de programar en la máquina y no es tan pesado.”
Su visión es reducir el impacto ambiental transformando residuos en objetos funcionales y estéticamente atractivos. Al reutilizar neumáticos que tardarían entre 500 y 800 años en descomponerse, contribuyen significativamente a la reducción de residuos y la sostenibilidad del medio ambiente. Cada producto es confeccionado a mano, garantizando no solo la calidad y durabilidad, sino también la singularidad de cada pieza. Los diseños modernos y prácticos están pensados para personas activas que buscan combinar estilo con responsabilidad ecológica.
Entre los productos que crean hay morrales ergonómicos y resistentes al agua, Bolsos únicos en su tipo, que ofrecen funcionalidad y resistencia, y zapatos combinan comodidad con un diseño contemporáneo. Además, ofrecen una línea de accesorios para bicicletas, prácticos y duraderos. La propuesta de Neomatic es una declaración de compromiso con el planeta y una invitación a ser parte de un cambio positivo.
Iniciaron como idea en 2017 en la ciudad de Medellín y se constituyeron como marca en 2020. “Todo surge a partir de ver esa cantidad de neumáticos que empiezan a verse con ese auge de la gente montando bici, que es muy chévere, aportando a la sostenibilidad, pero al ver que eran tantos y pensar que al ser ciclistas no generamos ningún residuo, y los neumáticos qué? ¿A dónde van? Entonces empezamos a ver eso donde está terminando, a donde está yendo”, de ahí surgió la idea de utilizarlos como material.
Y al usar neumáticos, encontraron en los usuarios de bicicleta y vehículos de movilidad sostenible, como las patinetas eléctricas, clientes de sus productos, ya que sus productos y accesorios tienen un estilo funcional, son impermeables y resistentes, lo que se vuelve una ventaja para este tipo de usuarios en su día a día.