Getting your Trinity Audio player ready...
Exposición Balenciaga - Shoes from Spain Tribute
En el marco de la Semana de la Moda de Milán se presentó la exposición Balenciaga – Shoes from Spain Tribute. Aunque el legendario diseñador vasco Cristóbal Balenciaga no diseñó zapatos, 25 marcas españolas se inspiraron en algunos de sus vestidos más icónicos para crear una colección de zapatos que se presentó en Milán a manera de exposición conmemorativa. “Sus creaciones son atemporales y queremos mostrar cómo se complementan a la perfección con calzado actual”, explica Javier Echeverría Sola, curador de esta exposición.
Esta exposición tributo al diseñador español fue organizada por la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), y su marca país “Shoes from Spain” para promover la moda española de zapatos. La exposición se realizó en el Palazzo Morando de Milán donde se exhibieron los vestidos de Balenciaga que inspiraron a las marcas de calzado junto con los zapatos que desarrollaron.
Fueron más de 100 marcas de calzado las que se presentaron para participar en este proyecto, de las cuales solo 25 fueron las seleccionadas (Alhamas, Alohas, Casteller, Chie Mihara, Creaciones SW, Defloresyfloreros, Flabelus, Gaimo, Hispanitas, Kanna, Lottusse, Magnanni, Magrit, Martinelli, Mascaró, Pedro García, Pedro Miralles, Pertini, Pikolinos, Pitillos, Pons Quintana, Pretty Ballerinas, RAS, Ria Menorca y Zinda).
plantillas horizontal 2024
Exposición Balenciaga - Shoes from Spain Tribute
Entre las creaciones de zapatos encontramos la propuesta de la marca Mascaró, que se inspiró en un vestido de noche creado por Cristóbal Balenciaga en 1956, el zapato slingback en raso de seda rosa es una interpretación contemporánea de la elegancia, la feminidad y la sofisticación atemporal. Un zapato de líneas depuradas y silueta estilizada, se distingue por su acabado en raso de seda en un tono rosa empolvado que evoca la feminidad y el refinamiento característico de la obra de Balenciaga.
La pieza está rematada con una lazada de proporciones generosas, un guiño a los volúmenes arquitectónicos que definieron el estilo del creador vasco. Esta elección de diseño no solo aporta un aire dramático y sofisticado, sino que también realza la fluidez y estructura del vestido al que complementa.
Otra de las propuestas destacadas fue la Pretty Ballerinas, la marca menorquina ha diseñado unas elegantes bailarinas de punta fina, adornadas con volantes de encaje mecánico y tiras cruzadas con hebillas metálicas. Estos zapatos complementan a la perfección el conjunto de vestido y capelina de encaje negro con volantes que Cristóbal Balenciaga diseñó en 1965.
La propuesta de Pretty Ballerinas evoca la feminidad y la elegancia atemporal, destaca por su estructura refinada, su meticuloso trabajo en encaje y la delicada sujeción de sus finas tiras cruzadas. Inspiradas en la teatralidad y el volumen característicos del modisto español, estas bailarinas reinterpretan los códigos clásicos de la alta costura en una pieza contemporánea.
La marca Chie Mihara, referente internacional en el diseño de calzado femenino, diseño un original y atrevido zapato de salón de punta fina con tacón de metal dorado, confeccionado en satén de seda rosa bordado a mano con motivos divertidos y sofisticados. Concebido como el complemento perfecto para una de las creaciones de Balenciaga: el vestido de noche en seda rosa pálido con aplicaciones de lentejuelas y mostacillas doradas, una obra maestra de 1962 que refleja el refinamiento y la meticulosa artesanía del diseñador.
El zapato, realizado en colaboración con el bordador Jesús Rosado, combina la tradición con una visión contemporánea. Su bordado meticuloso aporta textura y profundidad al diseño, mientras que el satén de seda captura la luz con sutileza, evocando el resplandor de las aplicaciones doradas del vestido. El tacón de metal dorado, elegante y arquitectónico, refuerza la sensación de equilibrio entre modernidad y clasicismo, un concepto fundamental en la obra del maestro de la moda.
Por último, destacamos los zapatos creados por la marca Martinelli para esta exposición, fueron tres creaciones de calzado que reinterpretan la esencia del maestro de la alta costura. El primero: Manila Flair, inspirado en la riqueza de los mantones de Manila, un stiletto diseñado para acompañar un vestido fucsia con efecto moaré que Balenciaga creó en 1963.
Este zapato combina la delicadeza de la seda con volantes con bordados, creados junto al taller de Ángeles Espinar, evocan la herencia artesanal española. La punta afilada, la seda salvaje y la estructura refinada enmarcan una silueta elegante, resaltando la feminidad y el lujo atemporal. Su diseño, alineado con la tendencia de combinar texturas y contrastes, potencia los volúmenes del vestido, enalteciendo su carácter imponente y sofisticado.
Exposición Balenciaga - Shoes from Spain Tribute
El segundo zapato, denominado Imperial Gleam: Una sandalia de tacón evoca la majestuosidad del estilo romano, combinando un acabado metálico plateado con finas correas que envuelven el tobillo. Inspirado en la fluidez y opulencia del vestido EISA plateado, refleja la silueta romana a través de un juego de texturas y brillos. Su diseño, con flores bordadas sobre la rejilla transparente, incorpora el patrón circular del vestido, reflejado también en el tacón, aportando coherencia visual y armonía.
Por último, la sandalia Golden Allure diseñada para acompañar un imponente vestido dorado de Balenciaga adornado con cristales Swarovski, esta sandalia de tacón bajo equilibra brillo y sofisticación. Está hecha de seda bordada con cuentas y cristales Swarovski en diferentes tamaños, y sus finas correas envuelven tanto el pie como la pierna con delicadeza. Por su parte, el tacón revestido en un acabado metálico dorado refleja la luz de manera similar a los cristales. Captura la esencia del lujo supremo, convirtiéndose en el complemento ideal para una pieza que irradia glamour y extravagancia.
Cristóbal Balenciaga (Getaria, 1895 – Jávea, 1972) es reconocido como «el maestro de todos los diseñadores» por su dominio de la sastrería y la confección, destacándose por su precisión en los cortes y su búsqueda incansable de la perfección. Aunque sus volúmenes exagerados den a entender lo contrario, su visión del diseño se basaba en la sencillez y pureza de líneas, donde cada prenda reflejaba una sofisticación atemporal. Su legado ha trascendido durante décadas, y hoy sigue siendo un referente indiscutible en la industria de la moda.
plantillas horizontal 2024